Ir al contenido principal

CUIDADOS PARA UN ENCINO ROJO

Planta encinos rojos a pleno sol y proporciona mucho espacio para que se conviertan en grandes árboles paisajísticos. Riega regularmente la primera temporada cuando las raíces se establezcan. Los árboles más viejos no necesitarán riego suplementario, excepto en condiciones de escasas lluvias o sequía prolongada.


Estos árboles toleran la mayoría de los tipos de suelo, siempre que drene bien. Los árboles crecen mejor en suelos húmedos. Si el pH del suelo es superior a 7.5, las hojas pueden amarillear debido a una deficiencia de hierro.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS DE PLANTAR UN ENCINO ROJO

  A lo largo de la historia, los encinos han sido una fuente importante de extracción de recursos para beneficio humano; entre los  productos explotados están los taninos para la curtiduría de pieles, la madera para ser utilizada como combustible (leña y carbón) o para la elaboración de muebles, durmientes, mangos de herramientas, cabañas, entre otros. Por otro lado, las bellotas han sido utilizadas para la elaboración de una bebida similar al café y como alimento para el ganado porcino. La estructura vegetal preferencialmente utilizada que reportan es la corteza como fuente rica en sustancias astringentes, además de la bellota como sustituto del café. Las sustancias responsables de las cualidades astringentes del tejido vegetal, son dadas por compuestos polifenólicos llamados taninos, los que le confieren el sabor amargo a las plantas. Estos compuestos vegetales del metabolismo secundario, cumplen una función antiséptica y cicatrizante favoreciendo la curación de las heridas....

ENCINO ROJO

El Encino Rojo... es un  árbol  que crece hasta los  30 metros  de altura y el tronco hasta  1.50 metros  de diámetro  aproximadamente en 20 años . La corteza es áspera, gris, oscura, gruesa  y de color plateado .  A medida que el árbol envejece, la corteza desarrolla crestas y  se  oscurece. Tienen  hojas verdes  brillantes en el verano, seguidos por un brillante follaje de otoño  rojo .  La mayor parte de sus  raíces  finas están a una profundidad de entre 12 y 18 pulgadas, justo debajo de la hierba. En una tierra  que  drene bien, algunas  raíces  pueden tener entre 3 y 10 pies de profundidad , pero la mayoría están más cerca de la superficie. Se distribuyen en la mayoría de regiones templadas, tropicales y subtropicales; en las montañas mexicanas , las zonas más ricas son las del centro y sur y la Sierra Madre Oriental, y los estados con mayor riqueza de esta especie son Oaxaca, ...